Hasta el viernes 20 de abril se encuentra abierta la preinscripción para cursar la Diplomatura de Estudios en Promotores de Vida Activa y Saludable en la Infancia. Tendrá certificación expedida por la Universidad Nacional de San Martín.
El especialista en Educación, Isabelino Siede, analiza la relación entre las familias y el jardín de infantes, en una etapa de expansión de este nivel. También plantea una serie de ideas para convertir los problemas en oportunidades.
La iniciativa que impulsa el Fondo Juntos por la Educación en Brasil, llegará a más niños y niñas al desembarcar en comunidades del interior de São Paulo.
La escritura en la primera infancia da lugar a una serie de aprendizajes informales que son muy importantes. Celia Rosemberg, directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental lo explica en un video.
Lo asegura Javier Rodríguez, que participó en Roma, Italia, del Congreso Internacional "El Consejo de los Niños ¿Por qué las niñas y los niños deben participar en el gobierno de la ciudad?"
En el siguiente artículo, Bárbara Caletti Garciadiego desarrolla "apuntes sobre el problema de las escalas y lo local en la historia". El trabajo fue publicado en la revista Por Escrito, edición número 11: "Niñez local y educación".
Lo que para muchos puede ser un problema, en la escuela Teniente Primero Morandini de Jesús María fue el disparador de un proyecto que promueve el movimiento y el trabajo en equipo. Aquí la historia de "Escalando en mi escuela".
Las fiestas son un momento de encuentro familiar y de amigos, donde todos están dispuestos a pasarla bien. Para que sean más divertidas aún, se puede recurrir a alguno de estos juegos para regalar un lindo momento.
La visita se realizó a 14 escuelas en las que se desarrollan iniciativas del Programa Escuela en Movimiento (PEM). Esta es la cuarta edición del PEM en Brasil.
Distintos especialistas reflexionan en esta nota sobre el desarrollo de una agenda que "impulse mejores acciones para la infancia urbana". El artículo fue elaborado por Equidad para la Infancia y corresponde a la serie Apuntes de Debate.
Las autora de este artículo propone "revisitar nociones e ideas fundamentales a la hora de pensar proyectos sociales ligados a la niñez. Entre ellos destacamos: memoria, comunidad, pertenencia, cercanía, lo local, el mundo".
Hasta el viernes 20 de abril se encuentra abierta la preinscripción para cursar la Diplomatura de Estudios en Promotores de Vida Activa y Saludable en la Infancia. Tendrá certificación expedida por la Universidad Nacional de San Martín.
Fundación Arcor, Instituto Arcor Brasil y Fundación Arcor Chile presentan su nuevo sitio web con una amplia variedad de contenidos, recursos descargables e información para quienes están interesados y trabajan con la temática de la infancia.
En Capivari, Brasil, se desarrolló el II Encuentro Regional del Programa Primero la Infancia - Educación Infantil como Prioridad, que lleva adelante el Fondo Juntos por la Educación (Instituto Arcor Brasil + Instituto C & A).
Equidad para la Infancia aborda el desarrollo de políticas públicas desde la mirada de niños, niñas y adolescentes. En este punto, retoma el planteo del pedagogo italiano, Francesco Tonucci.
Fundación Arcor desarrolló tres publicaciones con información útil y actividades para promover el aprendizaje y los buenos momentos compartidos.
Ofrecemos cursos de formación continua para quienes están interesados en la temática de la niñez. Los cursos y actividades son abiertos a todo público y gratuitos, con previa inscripción.
Para conocer los cursos disponibles, ingresar aquí.
Para acceder a contenidos, publicaciones y recursos prácticos descargables sobre distintas temáticas vinculadas a niñez, click aquí.